Preocupación en las concesionarias lamatritenses por la venta de vehículos

Los concesionarios de General La Madrid no ocultaron su preocupación por la venta de vehículos y explicaron cómo se movió el mercado durante el 2023. Al respecto coincidieron sobre el incremento del valor de las unidades.

Según el boletín estadístico de la Dirección Nacional del Registro Automotor, entre enero y diciembre pasados se inscribieron 94 vehículos; la misma cantidad que en 2022.

Subsistir:

Darío Beratz dijo que “si bien se vendió, a mitad de año fue cayendo” y en ese sentido explicó que “cambiaron mucho los precios”, y, eso sumado a la alta tasas de los préstamos, hace que ahora “esté totalmente frenado” el mercado.

Para la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante el 2023 el patentamiento de 0 km en el país alcanzó las 449.438, un 10 por ciento más que el año previo.

Para el titular de “Automotores Darío” las mayores ventas “tienen que ver más la venta de camionetas que autos” y señaló que los precios de las nuevas rondan los 30 millones de pesos. Por otra parte indicó que “hoy el precio de un usado prácticamente no tiene diferencia que con un 0 kilómetro”. También explicó que en el último caso “se maneja la permuta más que el crédito”.

“Hoy hay que tratar de subsistir, de estar igual, y mantener el negocio. No hay miras de progresar”, cerró Darío Beratz.

Aprender (d)el comercio:

“Gerardo Gianotti Automotores” es una agencia que ya lleva varias décadas en el rubro y conoce los vaivenes del negocio. “El principio del año pasado fue mucho más tranquilo que los anteriores y durante el resto de los meses nos fuimos defendiendo más con los usados que con los 0 kilómetro, eso por la cantidad de aumentos. Hoy no tenemos expectativas”, explicó Tomás, que hoy va tomando la posta del comercio.

“La gente no está comprando porque no hay créditos baratos y no se quiere meter en uno porque es imposible, todo está carísimo”, apuntó.

El la concesionaria lamatritense -marcan los propietarios- “prácticamente está parada la venta de autos nuevos. Otros años ha habido 10 o 15 patentamientos y hoy se está haciendo la plancha”, además mostraron preocupación por la suba constante de los precios.

“Todo está muy parado, los precios aumentaron muchísimo”, señaló Gerardo Gianotti y a la vez comparó el suyo con otros rubros comerciales y sostuvo que “en todos los casos ocurre lo mismo”.

Sobre los vehículos más elegidos por los clientes, contestó que “se vende vehículo de poco valor, lo que es alta gama no se mueve nada”.

Tomás es el hijo de Gerardo Gianotti y luego de radicarse nuevamente en General La Madrid se fue metiendo en el negocio familiar. “Estaba estudiando otra cosa que no tenía que ver con esto. Cuando me volví probé si me gustaba el tema de los autos y a medida que me fui metiendo me gustó y es un negocio muy lindo”, contó.

“Hay que ir prestando a lo que hace él (Gerardo) desenvolverse en la charla con los clientes y ser amable y ofrecerle lo que buscan, buscándole la vuelta a todo: las cuotas, las transferencias y tratar de dejarlos lo más conformes posible”, cerró.