Allanan e imputan a ex funcionarios de Garro por la causa “ñoquis” de la Municipalidad de La Plata
Los procedimientos fueron requeridos por el titular del Juzgado de Garantías 6 de La Plata, Agustín Crispo, a pedido del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta.
La justicia penal de La Plata allanó esta mañana los domicilios de 14 imputados en la causa que investiga la existencia de “ñoquis” en la Municipalidad de La Plata en la gestión del ex intendente Julio Garro.
De esta manera, se se procedió al allanamiento de domicilios y el secuestro de elementos en la causa por las personas que cobraban sin presentarse a trabajar. Por esto Imputaron al ex jefe de gabinete Oscar Negrelli y a otros funcionarios clave de la gestión anterior.
Se desprende, a su vez, de una denuncia que el intendente, Julio Alak, realizó al comenzar su gestión por el hallazgo de personal nombrado en la Comuna que no trabajaba.
Algunos de ellos estaban vinculados al puntero detenido por la causa de las tarjetas de la Legislatura Julio “Chocolate” Rigau. En los operativos de este viernes se secuestraron teléfonos, computadoras y material de documentación valioso para la causa.
En ese marco, LAPLATA1.com pudo saber que están involucradas personas que trabajaban en la Secretaría de Coordinación que estaba comandada por Oscar Negrelli.
De esta manera, el ex funcionario municipal queda fuertemente involucrado por este escándalo. Habría “ñoquis” que él individualmente había incorporado a su área.
De esta manera, Negrelli es investigado por los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude en perjuicio de la administración pública y falsa denuncia”. Ya quedó imputado.
“Debería haber velado por el cumplimiento de sus deberes encomendados, y si eventualmente designaba personas, debía controlar que se presenten y cumplan con sus labores”, señala el expediente de la causa sobre la situación de los empleados del área de Negrelli que no prestaban servicios.
Según trascendió, otro de los imputados es el exdirector general de Personal del Municipio, Mariano Baruki Perez Aramburu. Éste último era del riñón de Negrelli. Fue puesto por él tras la salida de Mónica Panzoni.
En tanto, el tercer ex funcionario imputado esta mañana es el ex secretario de Políticas Públicas en Seguridad, Néstor Pulichino. De su órbita dependían otros dos investigados, Facundo Perez, a cargo de la Dirección General de Habilitaciones, y Dario Musto, exconcejal durante la anterior gestión, y luego Asesor A de la misma secretaría. En estos dos casos, se indicó que, luego de haber renunciado, continuaron percibiendo sus haberes.
En este contexto, ayer se imputaron y realizaron allanamientos en los domicilios de los funcionarios mencionados y de una decena de personas que habrían percibido haberes sin prestar servicios para el Municipio, algunas de ellas relacionadas con el puntero Julio “Chocolate” Rigau.
Se trata de Moira Jazmin Valdez, con domicilio en la calle 46, Julio César Brischetto, en Melchor Romero; Darío Musto, también de Melchor Romero, Romina Paola Villegas, en Villa Elvira, Ricardo Jalet, en Gonnet, Néstor Pulichino, en City Bell, al Igual que Oscar Negrelli.
Y Mariano Baruki Pérez Aramburu, en el casco histórico, Martina Aylen Amancay Valdata, en Tolosa, Lorena Mabel Valdata, en Villa Elvira, Sergio Daniel Lucero, Christian Osvaldo Rigau y Facundo Pérez.
Cabe recordar que la investigación por la presunta existencia de “ñoquis” en la Municipalidad de La Plata se inició en febrero del año pasado, a partir de la denuncia de Julio Alak por la sobrecontratación de empleados en la planta municipal, la que, según declaró en su momento, superó las 12.000 contrataciones.